Las competencias de la profesionalización docente
La confección de mapas mentales es un trabajo que les solicito a mis alumnos desde hace poco tiempo. Había escuchado de esta herramienta a través de un colega 👦. Luego amplié la información sobre los mismos en un libro de técnicas de estudio📘 .
Desde que comencé a incluirles en mis clases he podido apreciar que mis alumnos logran integrar de mejor manera los saberes 💡. A su vez, he notado que ellos se sienten desafiados ante la confección de los mismos 😏.
Desconocía de la existencia de aplicaciones que permiten crear mapas mentales en línea, como Coogle o GoConqr. Me sorprendió gratamente saber de ellas y pensar los posibles usos que les puedo dar en un futuro cercano (integración de saberes, exposiciones, evaluaciones finales y parciales, etc.)
En lo referente a la lectura del texto "MARCO COMÚN DE COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE" puedo decir que me pareció de suma relevancia analizar cuáles son las competencias que todo docente debe desarrollar actualmente en esta área.
La autoevaluación que realicé a la luz de esta taxonomía me permitió advertir que, en términos generales, poseo un nivel avanzado en el Área 1: Información y alfabetización digital, intermedio en el Área 2: Comunicación y básico en el Área 3: Creación de contenidos.
Esto me permitió reafirmar aún más la importancia de continuar capacitándome en todo lo referido a Tecnologías de la comunicación y de la información. No sólo para emplearlas en mi trabajo docente, sino también para poder emplearlas correctamente en otros ámbitos de la vida.
Comparto a continuación el mapa mental que he podido confeccionar para la presente clase: https://profesoranataliavargas.blogspot.com/2022/03/las-competencias-de-la.html
Comentarios
Publicar un comentario