Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2022

Tendencias metodológicas

Imagen
  Con este módulo estamos transitando el último tramo de este curso.  Me siento satisfecha de lo que he podido aprender en estas semanas, a pesar del poco tiempo que he tenido.  Confieso que ha sido grato encontrarme en el  trabajo con colegas que también se encuentran participando de este curso. Con ellos hemos conversado sobre el material de estudio, de las aplicaciones que hemos conocido y de cómo implementaremos las TICs en nuestras clases a partir de los conocimientos y recursos que hemos incorporado 😀.  En lo que respecta a la actividad propuesta para el módulo 3 puedo decir que intenté construir Educaplay una  ruleta de palabras, pero desistí... Terminé armando un crucigrama . El no conocer la plataforma me llevó a ver tutoriales en primer lugar. Luego de esto, continué explorando la página para conocer los distintos elementos que me brindaba. Así, logré incorporar textos y audios a mi juego.  En cuanto a la evaluación de las producciones de mi...

Las competencias de la profesionalización docente

Imagen
La confección de mapas mentales es un trabajo que les solicito a mis alumnos desde  hace poco tiempo. Había escuchado de esta herramienta a través de un colega 👦. Luego amplié la información sobre los mismos en un libro de técnicas de estudio📘 . Desde que comencé a incluirles en mis clases he podido apreciar que mis alumnos logran integrar de mejor manera los saberes 💡. A su vez, he notado que ellos se sienten desafiados ante la confección de los mismos 😏.  Desconocía de la existencia de aplicaciones que permiten crear mapas mentales en línea, como Coogle o GoConqr. Me sorprendió gratamente saber de ellas y pensar los posibles usos que les puedo dar en un futuro cercano (integración de saberes, exposiciones, evaluaciones finales y parciales, etc.) En lo que respecta a la actividad solicitada para el Módulo 2, debo confesar que busqué trabajar en primer lugar con Coogle, pero no me resultó del todo amigable. Por este motivo, opté por continuar trabajando con GoConqr, l...

Tecnologías de ayer y de hoy en nuestras vidas

Imagen
  En la charla TED denominada "La sociedad digital " Genis Roca sostiene que una tecnología es relevante en la medida que la misma influye o altera lo social, lo productivo, entre otros ámbitos de la vida de una sociedad. A lo largo de su disertación este historiador y arqueólogo enfatiza que el hecho digital es de suma relevancia histórica porque ha transformado los modelos sociales, la distribución del trabajo, el comercio, el sistema productivo y ha alterado la transmisión del conocimiento. En lo que respecta a la transmisión del conocimiento, Genti comenta que en los últimos 15 años se ha normalizado el consumo de contenidos, así como también la generación y publicación de los mismos en tiempo real. En lo que respecta al sistema al sistema productivo, Genti explica que en las últimas décadas se ha sustituido lo analógico por lo digital buscando una importante reducción de costos. Este cambio ha generado una transformación no deseada para la industria: se ha pasado de la ...

Presentación

Imagen
Hola a todos y todas!  Mi nombre es Natalia Vargas y soy Profesora y Licenciada en Ciencias de la Educación. Actualmente me encuentro trabajando en Educación Secundaria como Asesora Pedagógica de la Supervisión 18, que funciona en la Escuela 9-002 "Tomás Godoy Cruz". En Educación Superior como profesora en carreras de formación docente en dos instituciones educativas:  Me he visto interesada en participar de este curso porque quiero aprender más sobre el manejo de las TICs, sobre cómo incorporarlas en la enseñanza. Considero que estos recurso pueden hacer más atractivas nuestras clases y ser, a su vez, una herramienta de aprendizaje para nuestros alumnos. Me sumo a este viaje con ustedes, esperanzada de que la travesía será apasionante.